En la era digital, la seguridad financiera es más crucial que nunca. Cada día, miles de intentos de fraude amenazan a los usuarios de servicios bancarios, y en Colombia, los ataques digitales aumentan considerablemente cada año. Según TransUnion, durante el primer semestre de 2024, Colombia registró un incremento del 6.9% en intentos de fraude digital, posicionándose como el quinto país con más ataques de los 19 analizados.
Proteger tus datos no es solo responsabilidad de las entidades financieras; también depende de ti tomar medidas para blindar tus finanzas. A continuación, te presentamos prácticas esenciales y las tecnologías que te respaldan.
Prácticas clave para realizar transacciones seguras
- Crea contraseñas seguras y únicas
Usa combinaciones de letras, números y símbolos que sean difíciles de adivinar. Evita datos personales evidentes como fechas de nacimiento y cambia tus contraseñas regularmente para aumentar tu protección. - Cambia tu contraseña frecuentemente
Una buena práctica anti-fraude es realizando cambio de contraseña con periodicidad mínima mensual, así garantizarás que atacantes externos no empleen técnicas de ataque tipo diccionario o puedan deducir tus contraseñas. - Activa la autenticación en dos pasos (2FA)
La autenticación en dos factores agrega una capa adicional de seguridad. Consiste en un código temporal que recibirás en tu dispositivo al iniciar sesión o realizar transacciones sensibles. En Pibank, promovemos el uso de 2FA para garantizar que solo tú puedas acceder a tus cuentas. - Evita usar redes Wi-Fi públicas
Conéctate siempre desde redes seguras y privadas al realizar transacciones. Las redes abiertas son vulnerables a hackers que buscan interceptar tus datos. - Revisa tus cuentas con frecuencia
Mantén un control periódico de los movimientos en tu cuenta y activa las notificaciones en tiempo real para detectar operaciones no reconocidas, así podrás actuar de inmediato si ves alguna transacción irregular. - No compartas información sensible
Desconfía de correos, llamadas o mensajes que pidan datos personales o financieros. Ninguna entidad financiera te solicitará esta información.
Tecnologías que refuerzan tu seguridad financiera
Las entidades financieras como Pibank implementan herramientas avanzadas para proteger tus datos:
- Encriptación de datos
Tus transacciones están protegidas mediante códigos complejos que solo las partes autorizadas pueden descifrar. Esto asegura que terceros no puedan acceder a tu información. - Autenticación biométrica
El acceso a las cuentas mediante huellas dactilares o reconocimiento facial es cada vez más común y efectivo. Esta tecnología minimiza el riesgo de que alguien acceda a tu cuenta sin tu autorización. - Inteligencia artificial para detectar fraudes
Sistemas de IA analizan patrones de transacciones en tiempo real para identificar actividades sospechosas y alertarte antes de que se complete un fraude. - Tokenización de datos
Los datos sensibles se reemplazan por códigos temporales (tokens) que son útiles solo para una transacción específica. Esto reduce la exposición de tu información.
Sigue leyendo: ¿Qué es el ‘SIM swapping’ y cómo proteger tu celular?
Señales de alerta ante fraudes
Es fundamental identificar posibles intentos de estafa para protegerte. Presta atención a las siguientes señales:
- Solicitudes urgentes de datos financieros.
- Ofertas demasiado “buenas”.
- Llamadas de supuestas entidades bancarias pidiendo información sensible.
- Enlaces o sitios web que imitan a tu banco.
- Correos con archivos adjuntos con contraseña dentro del contenido del correo.
- Correos con remitentes sospechosos solicitando información o citaciones (DIAN, fiscalía general, entes gubernamentales).
Si detectas alguna actividad sospechosa, notifícalo inmediatamente a tu entidad financiera. En Pibank, estamos comprometidos con tu seguridad y te ofrecemos canales de atención para cualquier consulta.
Tu rol en la seguridad financiera
En Pibank, utilizamos tecnologías avanzadas para protegerte, pero tu atención y precaución son esenciales. Mantente informado, aplica estas prácticas y recuerda que juntos podemos blindar tus finanzas.